Cómo en toda ciudad, cuando visitemos la capital italiana debemos saber con qué opciones contamos a la hora de movernos por ella.
Roma es una ciudad modernizada, por lo que cuenta con una amplia variedad de medios de transportes que atienden a todo tipo de gustos y presupuestos.
Así que, si viajas próximamente a la ciudad eterna y quieres tener claro cómo vas a moverte con ella, quédate en este post para salir de dudas.
Cómo he dicho, la variedad es muy amplia, así que iremos enumerando las distintas modalidades de transporte entre las que podemos elegir y cuáles son las tarifas de las mismas.
En primer lugar, me gustaría hablar del metro. Creo que es el medio de transporte más práctico y económico para desplazarte a cualquier punto ubicado en la zona urbana de Roma.
El metro de Roma se caracteriza por ser uno de los más pequeños de Europa pese a estar en una de sus ciudades principales. Cuenta con 3 líneas, y te aseguro que te serán suficientes durante tu estancia en la ciudad.
Para comprar los billetes hay varias formas, pero la más sencilla es hacerlo en las máquinas que encontrarás al entrar en las estaciones, dónde un ticket sencillo te costará 1,5€. Cabe mencionar que en Roma también existe la posibilidad de comprar bonos por días, teniendo un coste de 7€ el bono de un día, 18€ el de 3 días y 24€ por 7 días.
El horario del metro es desde las 5:30 de la mañana hasta las 23:30 de la noche, cerrando los fines de semana a la 1:30.
Las principales estaciones son Termini (estación de tren y autobús), Spagna (Plaza de España), Ottaviano (Plaza y Basílica de San Pedro), Barberini (Fontana di Trevi y la más próxima al Panteón) y Cipro (para visitar los Museos Vaticanos y la Capilla Sixtina).
Aquí os dejo el plano del metro romano, dónde podéis ver las distintas paradas y qué conecta cada línea:

Autobús
En segundo lugar, debo mencionar otro medio de transporte muy extendido en la capital italiana, siendo también muy útil para movernos por ella: el autobús.
En Roma, aunque el metro es muy práctico, en ciertas ocasiones necesita del apoyo de los buses para terminar de realizar conexiones a ciertos puntos.
Por ejemplo, si queremos ir del aeropuerto a la ciudad o viceversa, no podremos hacerlo en metro, pues las líneas sólo cubren la zona urbana. Pero de esto ya os hablamos en otro post dedicado a cómo ir del aeropuerto de Roma a la ciudad.
Cierto es que las líneas de autobús en Roma pueden resultar un tanto complejas, pero en cada parada encontrarás la información necesaria para saber qué ruta vas a realizar.
Es un buen medio de transporte si quieres desplazarte a Trastevere o Gianicolo, lugares dónde no llegan las líneas de metro.
Los tickets puedes comprarlos en las estaciones de metro o dentro de los autobuses, aunque te recomiendo que no confíes siempre en esta última opción, pues esta posibilidad no la tienen todos los autobuses.
El billete estándar tiene un precio de 1,5€, pudiéndole dar un uso de 75 minutos desde su validación dentro del autobús. Encontramos también un bono diario por 6€, de 3 días por 16,5€ y de una semana por 24€.
Los horarios son similares a los del metro, estando activo desde las 5:30 de la mañana hasta las 12 de la noche.
Os dejaría un mapa de líneas como he hecho con las de metro, pero lo cierto es que es muy extenso, por lo que os dejo el link a la web de ATAC dónde podréis consultar las líneas que cubren la zona que seleccionéis.
Tranvía
En Roma también podemos encontrar, al igual que en ciudades como Lisboa o San Francisco, el tranvía como medio de transporte.
No es que sea el más práctico del mundo, pues cabe mencionar que no circula por la zona más céntrica de la ciudad.
Su horario es el mismo que el de los autobuses y la línea que puede suscitar algo de interés es la que comunica Trastevere con Largo di Torre Argentina, aunque es un medio de transporte que los turistas no suelen utilizar al no circular por los principales puntos de interés.
Os dejo el mapa con las líneas por si alguno de los lugares o barrios que queréis visitar están cubiertos en los itinerarios:

Taxi
Toca hablar ahora de uno de los medios de transporte más cómodos, aunque también de los que más duelen al bolsillo: el taxi.
En Roma podemos movernos allá dónde queramos montados en un taxi, además de poder hacerlo a cualquier hora del día.
Las tarifas son bastante más elevadas que en las demás opciones, estando desglosadas de la siguiente forma:
La bajada de bandera saldrá por 3€ en días laborables, 4,5€ en los no laborables y por 6€ en horario nocturno (22h-6h). Dependiendo del taxi y horario en el que nos montemos, el precio por kilómetro se encontrará entre 1,10€ y 1,6€.
A cada pasajero se le incluye una maleta, pero por cada una adicional que llevéis se añadirá 1€ al precio final.
Es una opción que yo nunca recomiendo a no ser que os encontréis en una ciudad muy mal comunicada, que no viene siendo el caso cuando hablamos de Roma.
Patinete eléctrico
Y, por último, un medio de transporte que cada vez está más extendido, y que no podía ser menos en Roma, es el patinete eléctrico.
Hay numerosas empresas que trabajan en Roma este tipo de servicio, y la verdad es que sale muy a cuento, pues por unos 2€ puedes cruzarte Roma en cuestión de 10 minutos.
Sólo necesitas descargarte en tu teléfono móvil la app de la empresa propietaria del patinete que vayas a coger y listo.
Estos patinetes lo encontrarás repartidos por toda la ciudad.
Existen multitud de empresas dedicadas a este sector y a otros similares, como las motos eléctricas, pero creo que ese tema también precisa de otro post para hablar de él a largo y tendido.
Espero que este post sobre el transporte en Roma os sea de ayuda en vuestra visita a la ciudad y os haya aclarado que medio de transporte se adapta mejor a vuestras necesidades y presupuesto de viaje.
¡Y recuerda que, si tienes cualquier tipo de duda, puedes hacérnosla llegar a través de nuestras redes sociales o por el correo electrónico que encontrarás en el apartado de contacto y te responderemos encantados!