Qué ver en Princes Street (Edimburgo)

Princes Street es sin duda una de las calles más concurridas de la capital escocesa, y no es de extrañar, pues en ella se concentran bastantes puntos de interés de los cuales te vendrá bien saber a la hora de planificar tu viaje a Edimburgo.

Como datos generales, debéis saber que es la principal calle de tiendas de la ciudad, y que, cómo os conté en el post sobre ‘Qué debes saber antes de ir a Edimburgo’, la ciudad se divide en dos en esta calle: New Town y Old Town.

Su longitud es de un kilómetro y medio, lo que hace que la puedas recorrer a pie en unos 15 minutos, pero estoy convencido de que tardarás mucho más, ¡pues te pararás a cada momento!

No me enrollo más y paso a contaros por qué merece tanto la pena esta calle de Edimburgo.

Siguiendo un orden de oeste a este, los atractivos con los que cuenta esta calle son:

Sí o sí debes dedicarles un paseo a estos maravillosos jardines. Discurren a lo largo de la mitad de la calle, y no tiene ningún tipo de desperdicio.

Se ubican en la zona donde hace algo más de 200 años se situaba el lago más importante de Edimburgo.

Este lago se usaba como vertedero de aguas residuales, temas de brujería e incluso se arrojaban cadáveres para hacerlos desaparecer. Esto hacia que fuese un foco de insalubridad para la ciudad, pues el agua que bebían procedía de allí en su mayoría.

El tema de aguas residuales y cadáveres hacía que el fondo de este lago fuera fértil a niveles extremos, dando como fruto los preciosos jardines que hay hoy en día.

El punto más icónico de estos jardines es la fuente Ross, la cual ofrece un gran contraste con el resto de la ciudad en lo que a colores se refiere. Además, desde ella se tiene la mejor vista del castillo de Edimburgo.

Aquí os dejo una foto para que podáis juzgar vosotros mismos si merece la pena:

A lo largo de los jardines encontraremos infinidad de bancos que cuentan con placas en las que hay inscripciones, como en el resto de la ciudad. Estas inscripciones suelen usarse como dedicatoria a personas que han fallecido. La familia paga al ayuntamiento de la ciudad una tasa por esta placa, lo cual hace que, además de otorgar una distinción especial a los bancos de la ciudad, el ayuntamiento se ahorre el coste del mantenimiento de dichos bancos.

Scottish National Gallery

La Galería Nacional de Escocia es un edificio que identificarás rápidamente cuando pasees por Princes Street.

Cuenta con un estilo neoclásico, y en su interior podemos encontrar obras de artistas como Velázquez, Gauguin o Van Gogh.

El horario de visita es de 10:00 a 17:00. Si vas un jueves, cierran a las 19:00.

Lo mejor de todo es que la entrada es gratuita, por lo que te recomiendo que no dejes pasar la oportunidad de dedicarle una parada en tu paseo por Princes Street. Pocos museos ofrecen a coste cero lo que puedes encontrar en esta galería.

Haciendo click aquí puedes acceder a la web oficial de la Galería Nacional, dónde encontrarás toda la información tanto de apertura como si hubiese alguna modificación de los horarios.

Scott Monument

Mi punto favorito de esta calle es, sin lugar a dudas, el Monumento a Scott.

Se trata de un monumento que se levantó en 1846 en honor al escritor Walter Scott. A día de hoy, con sus 61 metros de altura, es el monumento más alto del mundo dedicado a un escritor.

Su color ennegrecido solo hace aportarle una apariencia increíblemente bonita, estando acompañado por 64 esculturas de personajes que aparecen en las novelas de este escritor repartidas a lo largo de toda la edificación.

En contraste con el color del monumento, en la zona baja podemos ver a Walter Scott a base de mármol blanco, lo que le hace destacar.

Además, se puede acceder a su interior y subir hasta el punto más alto. Lo único que os separa de hacerlo son los 287 escalones con los que cuenta a lo largo de una escalera de caracol. Cuanto más arriba estéis, más estrecha e inclinadas serán las paredes.

Subir merece totalmente la pena, pues las vistas son de lo mejor de Edimburgo.

El precio es de £8 para adultos y £6 para niños y estudiantes. Hay un pack familiar, que permite la entrada de dos adultos y dos niños o un adulto y tres niños por £20. Podéis visitarlo desde las 10:00 hasta las 19:00 en los meses de abril a septiembre, y de 9:00 a 16:00 entre octubre y marzo.

Además, al atardecer podéis sacarle fotos como esta:

Edinburgh Waverley

Se trata de la principal estación ferroviaria de Edimburgo. Puede que sea de los primeros lugares que veas de la ciudad si tu opción a la hora de bajar del aeropuerto es el tren.

Tiene líneas que llevan a destinos repartidos por todo Reino Unido, como Birmingham o Bristol, pero las líneas dominantes son las que llevan a Glasgow, destino que tal vez te interese visitar en tu visita a Escocia.

Te dejo el enlace a la web oficial de la estación haciendo click aquí para que estés al tanto de cualquier información relevante que puedas necesitar si vas a hacer uso del tren cuando visites la capital escocesa.

The Balmoral

El Balmoral es un hotel de lujo, contando con 5 estrellas, situado en el extremo este de Princes Street.

Inaugurado en 1902, tanto su elegancia como arquitectura te dejarán boquiabiertos. Aunque eso sí, los precios también lo harán.

De media, una noche aquí puede salirte por unas £200.

Como dato interesante, he de decirte que, en una de sus habitaciones, la famosa escritora J. K. Rowling terminó de escribir el último libro de la saga Harry Potter en 2007. Incluso hay un escrito suyo en una vitrina de dicha habitación en la que podemos leer algo así como: ‘J. K. Rowling terminó de escribir Harry Potter y las Reliquias de la Muerte en esta habitación’.

Si quieres hospedarte en esta habitación, es la 552, rebautizada como ‘J. K. Rowling Suite’, y el precio ronda las £1000 por noche.

Escrito de J. K. Rowling

Compras

Por último, hablemos de las compras.

De principio a fin, Princes Street está plagada de tiendas de todo tipo, desde Apple Store a tiendas de ropa o incluso de dulces.

Además, cuenta con varios centros comerciales que no te dejarán indiferente. Te cuento cuales son:

El primero de ellos es Jenners. Es conocido por ser el más antiguo de Europa, pues data de 1838. Por dentro es precioso y sin duda merece una visita cuando estés por la zona.

También encontramos el Waverley Mall. Se sitúa junto al Edinburgh Waverley, ¡y puede salvarte si necesitas hacer una compra de última hora antes de subir al tren!

Hay algún centro comercial más, pero estos son, bajo mi punto de vista, los más interesantes.

¡Y esto es todo lo que tengo que contarte sobre la famosa Princes Street de Edimburgo!

Esperamos que este post os sea de ayuda, y recordad que, si tenéis cualquier duda o queréis que os ayudemos a planificar vuestro viaje a la capital escocesa, sólo tenéis que contactarnos a través de redes sociales o correo electrónico, y os responderemos encantados.

1 comentario en “Qué ver en Princes Street (Edimburgo)”

  1. Conozco la ciudad y la calle también,doy fe de todo lo comentado por este estupendo guia de viaje.No dejéis pasar sin hacer este viaje tan estupendo!!!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.