Palacios de Sintra

Una visita imprescindible si visitas la capital portuguesa es, sin lugar a dudas, Sintra. Puede que hayas escuchado hablar de este lugar, o tal vez no, pero lo que si puedes tener claro es que tras leer este post tus ganas de conocerla, si es que no tienes ya pensado ir, crecerán exponencialmente.

¿Qué hace tal especial este lugar? Pues el principal atractivo que tiene esta zona son sus palacios, todos tan bonitos como diferentes entre ellos. Y de eso venimos a hablar hoy, para que cuando visites la sierra lisboeta no te quede ninguna duda sobre cómo conocer sus famosos palacios.

Sintra se encuentra a unos 30 kilómetros del centro de Lisboa, lo que hará que tardes una media hora en llegar.

Los principales palacios de ubican en una montaña, a la cuál no puedes acceder con el coche. Esto hace que los más cómodos optéis por coger un bus que hace una ruta palacio por palacio (el cuál no recomiendo porque por lo que vimos cuesta aproximadamente 15€).

Realmente es más fácil llegar a ellos a pie que como te lo venden en las webs oficiales, y es normal, ya que lo que pretenden es que compres el billete de bus. Pero nosotros lo que hicimos fue aparcar en un pequeño pueblecito llamado São Pedro de Penaferrim, que se sitúa a los pies de la montaña en la que se encuentran estos palacios.

Desde ahí, andando unos 10-15 minutos llegaréis a la entrada del complejo del Palacio da Pena, el más famoso de todos. Desde la entrada hasta el palacio ya son sólo unos 5 minutos a pie. Cierto es que el trayecto no es lo más cómodo del mundo al ser cuesta arriba, pero os ahorráis una pasta, pues si queréis que os suban desde la entrada al palacio son 3€ más.

Para el resto de palacios podéis volver al coche y llegar hasta el pueblo que se sitúe más cerca de cada uno y hacer lo mismo.

De hecho, para visitar Quinta da Regaleira cogimos el coche unos 5 minutos hasta llegar a São Martinho, y desde ahí tardas 5 min a pie en llegar a este otro palacio en un trayecto mucho más plano que el del Palacio da Pena.

Existe la posibilidad de llegar en autobús o tren desde Lisboa hasta Sintra, pero ahí deberéis coger sí o sí el bus que hace la ruta por los distintos palacios, pues no contaréis con el coche para acercaros a cada uno que, aunque la distancia entre ellos no es muy grande, los caminos son muy cuesta arriba.

Dicho esto, hablemos de los principales palacios que podemos encontrar allí.

Palacio da Pena

La joya de la corona, y bien merecido. Seguramente te suene de haberlo visto en fotos, pues sus llamativos colores no te dejan indiferente.

Con unos 200 años, este palacio fue residencia de verano de la familia real portuguesa. En 1995 fue declarado Patrimonio de la Humanidad.

Hoy en día puede visitarse tanto por dentro como por fuera. El camino desde la taquilla hasta el palacio es una maravilla, pues se encuentra cubierta de vegetación que te hace creer que estás en la selva. Aquí te dejo una foto para que te hagas una idea.

Existen dos posibilidades para visitar el Palacio da Pena: La primera es adquiriendo la entrada para visitar su exterior, con la que podrás pasear por los jardines del palacio, el cuál tiene bastantes lugares de interés, y por las terrazas del propio palacio. La segunda es comprando la que también te incluye el interior, la cuál recomiendo ya que ves las estancias reales, objetos personales de los reyes y mucho más. Los precios son de 7€ visitando sólo los exteriores y de 14€ si quieres entrar dentro. Si las compras por internet te hacen un descuento del 5%, además de evitar colas que, aunque cuando nosotros lo visitamos no había prácticamente nadie, en épocas normales se llena bastante. Puedes comprarlas online haciendo click aquí.

Puedes visitarlo entre el 31 de octubre y el 27 de marzo de 10:00 a 18:00, y del 28 de marzo al 30 de octubre de 9:30 a 19:00. Sólo cierra los días 25 de diciembre y 1 de enero.

Las mejores fotos sin duda se sacan del exterior, que es lo que hace especial a este palacio. Te dejo unas cuantas por aquí:

Quinta da Regaleira

Otro de los platos fuertes que encontramos por la zona es el palacio (que yo llamaría complejo) de Quinta da Regaleira.

Que yo prefiera llamarlo complejo se debe a que, personalmente, me impresionó mucho más todo lo que se encuentra en los jardines (fuentes, pozos, capillas…) que el propio palacio en sí.

El palacio es precioso por fuera, pero por dentro tiene muy pocas estancias, con muy pocos detalles y en algunos ni siquiera se puede entrar y solo las ves desde la puerta.

Aquí os muestro la fachada del palacio para que podáis ver lo bonito que es, aunque pierda por dentro:

Dejando a un lado el palacio, todo lo que se puede encontrar en el entorno es para echarle al menos 2 horas. Además, tiene una cierta atmósfera siniestra, en la que muchos de los puntos están conectados entre sí a través de pasadizos y túneles que a simple vista no se aprecian, pero por los que puedes llegar rápidamente a los diferentes lugares.

Este lugar lo más probable es que también te suene, pues en su interior encontramos un lugar muy conocido, sobre todo en Instagram.

Y es que estamos hablando del pozo iniciático. Seguramente muchos de vosotros ya sabréis de qué lugar hablo sólo por el nombre, pero para los más despistados os muestro una foto con la que causaréis tendencia en las redes:

La entrada a Quinta da Regaleira cuesta 10€, y personalmente os la recomiendo por completo, pues, aunque el palacio como tal deja mucho que desear por dentro, por fuera es precioso y como he dicho, el complejo en sí es lo que verdaderamente hace que valga la pena la visita. La entrada puedes comprarla en la taquilla u online. En este caso no hacen descuentos por comprarla online pero si tienes claro que vas a visitar este lugar es una forma cómoda y que te servirá para ahorrar tiempo en el caso de que haya alguna cola (lo cual dudo, pero por si acaso). Puedes adquirirlas online haciendo click aquí.

Abre todos los días de la semana de 10:00 a 18:30, siendo la última entrada a las 17:30. Cierra los días festivos de Navidad.

En mi opinión es un imprescindible si estás por la zona.

Castelo dos Mouros

Un castillo que deja una estampa preciosa desde donde lo mires.

En nuestro viaje no lo visitamos por falta de tiempo, pero sin duda queda pendiente para una próxima parada por Lisboa.

Se ubica muy cerca al Palacio da Pena. Para llegar, puedes hacerlo con el mismo bus del que te he hablado anteriormente, que hace una ruta ir todos los palacios, o ir a pie, lo cuál te llevará unos 45 minutos desde Sintra. Si vas desde el Palacio da Pena te llevará unos 20 minutos llegar al castillo, aunque la mejor idea tal vez sea llegar en coche hasta un pueblecito llamado Santa Maria, desde el cual hay unos 15 minutos si vas por la llamada Rampa do Castelo. Eso sí, el camino es vertical como él solo.

Como información sobre este castillo os diré que fue construido por los árabes entre los siglos VIII y IX para usarlo como fortaleza. Y desde luego que se encuentra en un lugar privilegiado, pues las vistas que se tienen son de 360º, además de ser de las mejores que podemos conseguir del Palacio da Pena.

Es una visita muy bonita, pero me consta que si tienes que priorizar, lo mejor es que te decantes por los dos palacios mencionados anteriormente y visites este si de verdad te sobra tiempo.

Os dejo por aquí una imagen para que le pongáis cara a este castillo:

Lo precios en taquilla son de 8€ para el público en general, aunque los menores de 6 años entran gratis y los menores de 17 años y mayores de 65 pagarían 6,5€. Os dejo por aquí el link para comprarlos por internet. Eso sí, no es la página oficial del castillo puesto que no tienen, por lo que los precios son generales de 8€ para todo el mundo salvo menores de 5 años que entran gratis.

Abre todos los días del año en horario de 9:30 a 20:00 (siendo la última entrada a las 19:00). Únicamente no puede visitarse los días 1 de enero y 25 de diciembre.

Y hasta aquí este post sobre los principales palacios de Sintra.

Espero que os haya encantado y os sea de mucha utilidad en vuestra planificación de viaje a Lisboa y podáis disfrutar de aquello tanto como lo hicimos nosotros.

¡Recordad que, si tenéis cualquier duda o consulta, podéis hacérnosla llegar a través de nuestro correo electrónico o redes sociales!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.