La isla de Malta cuenta con una historia mucho más extensa de lo que pensamos.
En toda su geografía, cuenta con determinados puntos que han sido muy importantes a lo largo de los años. Y hoy, vengo a hablaros sobre tres de ellos que, sin duda, no os dejarán indiferentes.
En primer lugar, hablaremos sobre la ciudad de Mdina.
Mdina es una ciudad medieval que se sitúa en la zona centro-oeste de la isla. Tiene más de cuatro mil años, y en su día llegó a ser la capital de Malta. Esto se debe a que, al estar ubicada algo alejada de la costa, facilitaba su protección ante posibles invasiones.
Se caracteriza principalmente por el estilo de sus calles, que son de unos colores que difícilmente verás fuera de esta ciudad. Además, se la conoce como ‘La ciudad del silencio’, ya que se respira una paz increíble.
Lo más representativo de esta ciudad es su puerta. Es el punto más fotografiado, y adquirió especial fama al aparecer en la serie de ‘Juego de Tronos’.

Una vez pasas la puerta, siguiendo recto entrarás en la calle principal, donde hay una gran cantidad de tiendas artesanales y negocios que aún conservan el encanto que tenían hace muchos años.

A lo largo de esta calle también podrás observar la Catedral de San Pablo.

La ciudad entera cuenta con recovecos que te trasladarán a otra época. Y en todo su perímetro hay muchísimos miradores desde los que podrás contemplar cualquier punto de la isla, sobre las altas murallas de Mdina.
A esta ciudad se le podrían dedicar unas 3-4 horas para conocerla entera. No es muy grande, de hecho, en unos 30 minutos podrías recorrerla si no te detienes, pero es conveniente conocer en detalle los numerosos puntos de interés que tiene.
Yo solo pude dedicarle poco más de una hora, pero me encantó de principio a fin. Me habría gustado realizar un free tour que se hace en esta ciudad, pero por falta de tiempo no pude.
A unos 10 minutos en coche de Mdina, llegamos a Mosta.
El pueblo como tal no deja de ser un pueblo más de Malta, pero tiene algo que lo caracteriza y resulta un punto de interés para todos los turistas: la Rotonda de Mosta.
La Rotonda de Mosta es una iglesia de casi 200 años. Su diseño os recordará muchísimo al Panteón de Roma, pues está basado en él.
La fachada es preciosa e imponente.

La entrada cuesta 2€, pero merecen la pena ya que es un precio simbólico que veréis rentabilizado nada más entrar y ver sobre vosotros la cúpula desde dentro. En mi Instagram tenéis un vídeo donde podréis apreciarla perfectamente.
Llegando al fondo de la iglesia, hay una puerta que te conduce a un mini-museo. En él, lo que más me impresionó es la réplica de una bomba que cayó en la iglesia en plena misa atravesando la cúpula durante la II Guerra Mundial. Por suerte, esta bomba no explotó, lo que se considera un milagro. En Instagram también os la muestro.
Y a unos 10 minutos desde la Rotonda de Mosta en dirección norte, llegamos a la Red Tower (Torre Roja) de Malta.
Su nombre real es la Torre de Santa Ágata, pero es comúnmente conocida como Torre Roja.

Malta contaba con siete torres de vigilancia, de las cuales quedan cinco en pie, y esta es una de ellas.
Es muy conocida por su característico color rojo, visible desde varios kilómetros de distancia.
Tiene casi 400 años y se construyó para vigilar toda la zona costera del oeste de Malta, las islas de Gozo y Comino, además de servir de refugio para unos 30 hombres durante 40 días en caso de que fuera necesario.
Cuando la visité, su estado era muy bueno pues había sido recientemente restaurada.
Se puede visitar todos los días en horario matinal. El día que yo fui lo hice por la tarde, y aunque no pude acceder a su interior, la visita mereció totalmente la pena solo por las vistas que se tienen desde ella.

Hemos hablado en este post muy reducidamente sobre estos tres puntos imprescindibles en una visita a Malta.
Espero que esta información os sirva de ayuda si decidís visitar esta isla mediterránea, pues os aseguro que merece la pena.
Si después de leer este post os queda alguna duda o queréis profundizar algo más sobre cualquiera de estos lugares, ¡no dudéis en poneros en contacto con nosotros a través de nuestro correo electrónico o redes sociales!
Me gusta todo,l,a Torre roja tiene vistas espectaculares!!!
Siii, en persona son aun mejores!! 😀